martes, 12 de mayo de 2015
camila de la vega
MEDIDAS DE CONTROL DE PLAGAS
PLAGA DAÑOS Cultural y otros QUÍMICO
DOSIS ( por
cilindro de 200 lt.
de agua)
EVALUACIONES
Gusanos de tierra
Gusano picador
Grillos
Atacan de noche cortando o
perforando la base de los tallos.
Cultural
Buena preparación de terreno
Riego fitosanitario: 20 – 22 d.d.s. solamente en ataque
severo de Elasmopalpus lignosellus.
Rotación de cultivos
Etológico
Uso de trampas luz (mecheros) 8 a 10 trampas/Ha
Trampas de melaza, con fines de monitoreo 20
trampas/Ha.
Cebos toxico
Biológico
Predatores nocturnos: ejem. Calosoma spp.
Clorpirifos (líquido)
Aplicación preventiva
Aplicación curativa: dirigido a la
planta y a chorro continuo.
Cloririfos (polvo seco)
400 a 500 cc
500 cc
15 – 20 Kg./ha
El control químico debe realizarse cuando
se ha encontrado 2 a 3 plantas muertas por
cada metro lineal (recorrer unos 20 mts. al
azar)
Espolvorear al pie de la planta
Mosca Blanca
Ninfas y adultos realizan picaduras
para sustraer la savia de la planta,
luego regurgita una sustancia
azucarada que hace melosa la
superficie de la hoja. En este caso
las hojas se debilitan, se secan y
caen. De otro lado se contaminan
con el hongo “Fumagina”
Etológico
Trampas amarillas fijas y móviles:
Monitoreo: 20 trampas/Ha.
Control: 60 trampas/Ha.
Manteos: cada 2 ó 3 días dependiendo de la intensidad de la
plaga.
No generar condiciones adecuadas para la plaga (plantas
estresadas, fertilización nitrogenada alta)
El control químico no es eficiente, pero con aplicaciones se
pueden disminuir poblaciones, no es necesario aplicaciones
químicas en la última etapa fenológica.
Buprofezin + endosulfan
Aceite agrícola + endosulfan
Thiamethoxan
Acetamiprid
200 gr. + 500cc
1 lt. + ½ lt.
100 gr./cilindro
120 – 150 cc.
Control químico se realiza cuando existen 4
adultos volando en 20 plantas al azar.
Cigarrita verde
Succionan la savia de la planta,
adquiriendo las hojas un color
pálido. Actúa como vector de
agentes causales de enfermedades,
como el caso del “virus del Mosaico
Común” con síntomas como el
moteado verde-claro, verde oscuro
acompañado deformaciones de las
hojas.
Uso de trampas amarillas
Riegos oportunos
Control biológico: Nabis Sp.
Metamidofos + Cyfluthrin
Imidacloprid (concentración 350
gr./lt.)
400 cc.
100 – 130 cc.
Aplicaciones cuando se encuentren 3 – 4
adultos por planta (antes de los 20 d.d.s.) o
3 ninfas por hoja trifoliada del tercio superior
de la planta (después de los 20 d.d.s.)
Pulgones
Succión de savia provoca la
desnutrición y secamiento del brote,
encrespamiento de hojas cercanas
al brote. Indirectamente, expelen
secreción dulce que caen a las hojas
provocando la germinación del
hongo FUMAGINA que impide la
acción fotosintetizadota.
Evitar el excesivo uso de abonos nitrogenados
Realizar aplicaciones químicas tipo desmanche para
evitar eliminar el control biológico, el cultivo debe estar
en condiciones de humedad, para el traslocamiento del
producto por el sistema de la planta.
Dimetoato
Endosulfan
Clorpirifos
300 – 400 cc.
500 – 600 cc.
400 cc
Realizar el control químico cuando existen
15 – 20 individuos en 20 plantas tomadas al
aza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario